Efectos Socioemocionales de la COVID-19 en los Aprendizajes de los Estudiantes de 4.º de Educación General Básica (EGB)

El estudio analiza los efectos socioemocionales de la pandemia de la COVID-19 en los aprendizajes de 2 414 estudiantes de 4.° de Educación General Básica (EGB), con base en los datos de las variables que forman parte del Constructo Socioemocional, específicamente del módulo COVID-19, de la encuesta de los Factores Asociados y los resultados de la prueba Ser Estudiante 2020-2021. Adicionalmente, se demuestran las diferencias en los resultados de los aprendizajes durante la pandemia. Dadas las características de la base de datos, que son de corte transversal, se planteó un modelo econométrico de regresión lineal. Para llevar a cabo el objetivo de la investigación y para estimar la diferencia de los aprendizajes, se generó el modelo de brechas (descomposición de Oaxaca y Blinder), según el régimen de evaluación y el sexo del estudiante. Mientras que, para ratificar los resultados cuantitativos hallados, se levantó información cualitativa a través de entrevistas a varios especialistas en educación.

Entre los resultados obtenidos, como dato relevante se evidenció que aquellos estudiantes que expresaron estar acompañados en casa durante la pandemia, tuvieron 5,34 puntos más que sus pares. Por ello, el involucramiento de los padres de familia es fundamental en la etapa escolar, ya que disminuye el ausentismo escolar, según los entrevistados.

Autor: Ineval
Año de publicación: 2023
Número de páginas: 33
Descarga: .pdf | 828 KB

Otras publicaciones

Prácticas educativas eficaces. ¿Qué hacer para que los estudiantes consoliden un aprendizaje significativo?

Según Javier Murillo, una práctica educativa eficaz es una acción determinada que mejora la calidad y equidad del espectro educativo, a partir del conocimiento acumulado de instituciones que la han puesto en marcha, lo que consolida evidencia científica robusta que permite definirla bajo el concepto de “eficacia”.

Ineval, como la institución encargada de la evaluación educativa en el país, analizó los resultados de la evaluación Ser Bachiller correspondientes a los ciclos 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019. En el proceso se encontraron dos instituciones educativas de la provincia de Pichincha que sobresalieron positivamente en sus resultados. Al analizar las prácticas de estas instituciones determinó que se siguen las pautas de los indicadores señalados por Javier Murillo, esto sin importar el tipo de sostenimiento que poseen

Autor: Ineval
Año de publicación: 2023
Número de páginas: 29
Descarga: .pdf | 1,96 MB

Otras publicaciones

Agenda de Investigación en Evaluación Educativa 2022-2025

La Agenda de Investigación en Evaluación Educativa promueve la generación de conocimiento técnico y científico sobre evaluación educativa, que contribuya a la toma de decisiones en política pública. Este documento contiene líneas y temáticas generales de investigación que pueden ser abordadas desde cinco enfoques transversales, contemplados en la Constitución del Ecuador. El Ineval dispone de un conjunto de bases de datos sobre evaluación. Además, de varias publicaciones que potencialmente servirán como fuente de consulta.

Enfoques transversales de la Agenda de Investigación en Evaluación Educativa 2022 – 2025
Nota: Elaborado por la Dirección de Análisis de la Evaluación Educativa, Ineval, 2022.

Autor: Ineval
Año de publicación: 2023
Número de páginas: 48
Descarga: .pdf | 1,73 MB

Otras publicaciones

Folleto Ser Estudiante 2022

Ser Estudiante (SEST) es un proceso que evalúa los conocimientos, las habilidades y destrezas en los campos de Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales a estudiantes en los subniveles: Elemental, Medio y Superior de Educación General Básica (EGB), y el nivel de Bachillerato, con base en el Currículo vigente y los Estándares de Aprendizaje emitidos por el Ministerio de Educación.

Autor: Ineval
Año de publicación: 2022
Número de páginas: 26
Descarga: .pdf | 2,83 MB

Otras publicaciones

Instituciones educativas evaluadas en Ser Estudiante 2020-2021 por régimen (Tercero BGU)

Resultados del proceso de evaluación Ser Estudiante en el ciclo 2020-2021 (Tercero BGU). Instituciones educativas clasificadas por régimen

Autor: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval)
Año de publicación: 2021 Descarga: .jpg | 0.99 MB

Otros mapas

Instituciones educativas evaluadas en Ser Estudiante 2020-2021 por régimen (Décimo grado)

Resultados del proceso de evaluación Ser Estudiante en el ciclo 2020-2021 (Décimo grado). Instituciones educativas clasificadas por régimen

Autor: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval)
Año de publicación: 2021 Descarga: .jpg | 0.99 MB

Otros mapas

Instituciones educativas evaluadas en Ser Estudiante 2020-2021 por régimen (Séptimo grado)

Resultados del proceso de evaluación Ser Estudiante en el ciclo 2020-2021 (Septimo grado). Instituciones educativas clasificadas por régimen

Autor: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval)
Año de publicación: 2021 Descarga: .jpg | 0.99 MB

Otros mapas

Instituciones educativas evaluadas en Ser Estudiante 2020-2021 por régimen (Cuarto grado)

Resultados del proceso de evaluación Ser Estudiante en el ciclo 2020-2021 (Cuarto grado). Instituciones educativas clasificadas por régimen

Autor: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval)
Año de publicación: 2021 Descarga: .jpg | 0.98 MB

Otros mapas

Instituciones educativas evaluadas en Ser Estudiante 2020-2021 por financiamiento (Tercero BGU)

Resultados del proceso de evaluación Ser Estudiante en el ciclo 2020-2021 (Tercero BGU). Instituciones educativas clasificadas por financiamiento

Autor: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval)
Año de publicación: 2021 Descarga: .jpg | 0.98 MB

Otros mapas

Instituciones educativas evaluadas en Ser Estudiante 2020-2021 por financiamiento (Décimo grado)

Resultados del proceso de evaluación Ser Estudiante en el ciclo 2020-2021 (Décimo grado). Instituciones educativas clasificadas por financiamiento

Autor: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval)
Año de publicación: 2021 Descarga: .jpg | 0.99 MB

Otros mapas


Av. 10 de Agosto 2270 y Luis Cordero piso 5 y 6.
Código postal: 1700522 Quito - Ecuador
.
Skip to content