El estudio analiza los efectos socioemocionales de la pandemia de la COVID-19 en los aprendizajes de 2 414 estudiantes de 4.° de Educación General Básica (EGB), con base en los datos de las variables que forman parte del Constructo Socioemocional, específicamente del módulo COVID-19, de la encuesta de los Factores Asociados y los resultados de la prueba Ser Estudiante 2020-2021. Adicionalmente, se demuestran las diferencias en los resultados de los aprendizajes durante la pandemia. Dadas las características de la base de datos, que son de corte transversal, se planteó un modelo econométrico de regresión lineal. Para llevar a cabo el objetivo de la investigación y para estimar la diferencia de los aprendizajes, se generó el modelo de brechas (descomposición de Oaxaca y Blinder), según el régimen de evaluación y el sexo del estudiante. Mientras que, para ratificar los resultados cuantitativos hallados, se levantó información cualitativa a través de entrevistas a varios especialistas en educación.
Entre los resultados obtenidos, como dato relevante se evidenció que aquellos estudiantes que expresaron estar acompañados en casa durante la pandemia, tuvieron 5,34 puntos más que sus pares. Por ello, el involucramiento de los padres de familia es fundamental en la etapa escolar, ya que disminuye el ausentismo escolar, según los entrevistados.