Informe general PISA 2018

Esta publicación tiene como propósito compartir los resultados de la primera participación del Ecuador en PISA-D. Esta evaluación internacional trienal evalúa los sistemas educativos de todo el mundo, examinando las habilidades y los conocimientos de los estudiantes de 15 años. Este informe describe los resultados alcanzados por los estudiantes ecuatorianos, los recursos invertidos en el sistema educativo y los entornos de aprendizaje en las escuelas y comunidades. Dicha información permite permite contar con un panorama crítico y relevante de la educación ecuatoriana y también realizar comparaciones con otros países que participan en PISA-D. De este modo, se identifica los principales desafíos de política educativa, con el fin de construir estrategias para enfrentarlos.

Autor: Ineval y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 152
Descarga: .pdf | 35 MB

Otros informes de resultados

Educación en Ecuador. Resultados de PISA para el Desarrollo

PISA-D (PISA para el Desarrollo) es una evaluación que nace como una iniciativa destinada a hacer de PISA una propuesta más relevante en el contexto de países de economías pequeñas y medianas, para lo cual adapta los instrumentos y amplía el espectro de medición de habilidades y cuestionarios de contexto. El presente documento presenta resultados obtenidos por el Ecuador y los contrasta con otros países participantes en PISA y PISA-D en cuatro secciones: logro y desempeño académico, bienestar estudiantil, recursos destinados a la educación y entorno familiar y comunitario. Entre los países que participaron en PISA-D, Ecuador tuvo el mejor desempeño en todas las materias evaluadas. Al comparar los resultados de Ecuador con otros países de la región, los resultados están dentro del promedio. Además, hay una brecha significativa en el desempeño en matemáticas entre hombres y mujeres; y en todas las materias entre estudiantes con un índice socioeconómico alto y aquellos que tienen un índice socioeconómico bajo.

Autor: Ineval y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 24
Descarga: .pdf | 5,8 MB

Otros informes de resultados


Av. 10 de Agosto 2270 y Luis Cordero piso 5 y 6.
Código postal: 1700522 Quito - Ecuador
.
Skip to content