Quiero Ser Asesor Auditor

El proceso Quiero Ser Asesor Auditor está dirigido a los profesionales de la educación que aspiran obtener la titularidad en las funciones de Auditores Educativos o Asesores Educativos, siempre que se encuentren en la categoría “D” del Sistema de Escalafón y Sueldos del Magisterio Nacional o acrediten cumplir con los requisitos necesarios para estar en dicha categoría.

Compartir este enlace por whatsapp Icono whatssapp

Información importante del proceso

Evalúa las capacidades necesarias del aspirante para desempeñarse como Asesor o Auditor Educativo. Es diseñada y aplicada por Ministerio de Educación y sus resultados arrojan una valoración de “idóneo” o “no idóneo”.

Es el proceso de formación modular y dual en competencias y habilidades para el desempeño eficiente de los roles de Asesor Educativo o Auditor Educativo. Se aprueba con un puntaje mínimo de siete sobre diez puntos por módulo. Este curso también es diseñado por el Ministerio de Educación.

Evalúa el dominio de destrezas y conocimientos de cada aspirante en los campos “Fundamentos de la calidad educativa”, “Cuidado de la calidad educativa”, “Innovación institucional” y “Cómo aprende la gente”. Se aprueba con un puntaje igual o mayor a setenta por ciento y es elaborada por Ineval.

Las especificaciones técnicas son descripciones generales de los instrumentos de evaluación. Tienen información útil, para quien sustenta la prueba, como por ejemplo el número de ítems de cada prueba, su duración, o si es necesario llevar material como la calculadora. También contiene los contenidos que se abarcan en cada instrumento.

AnexoDescarga
Anexo 1. Quiero Ser Asesor Auditor

El Ministerio de Educación en conformidad con lo prescrito en el Acuerdo Ministerial 0223-13 de 15 de julio de 2013, establece que los docentes que están participando en el programa Quiero Ser Asesor Auditor deben rendir una prueba de Conocimientos Específicos que permita reconocer en los aspirantes a Asesores o Auditores, los conocimientos y competencias necesarias para ejercer esta titularidad.


Para tal efecto, Ineval ha diseñado la prueba Quiero Asesor Auditor, evaluación confiable, objetiva, oportuna, pertinente e imparcial, cuya elaboración se sustentada en el artículo 67 de la LOEI que señala “[…] créase el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, entidad de derecho público, con autonomía administrativa, financiera y técnica, con la finalidad de promover la calidad de la educación» y que establece que estudiantes, docentes y directivos, gestión e infraestructura escolar, sean evaluados a partir de los estándares de calidad de la educación emitidos por el Mineduc.

AnexoDescarga
Anexo a. Acuerdo Mineduc-0234.13
Anexo b. LOEI

¿Cuál es el proceso de inscripción?

El Ministerio de Educación convocará periódicamente al proceso de rendición de pruebas para obtener la elegibilidad de Asesores Educativos y Auditores Educativos.

Los aspirantes que deseen optar por la titularidad en las funciones de Asesores Educativos y Auditores Educativos deberán inscribirse y registrar o actualizar sus datos en el Sistema de Información del Ministerio de Educación (SIME), en la sección denominada “Obtención de elegibilidad”, siempre que se encuentren al menos en la categoría D del Sistema de Escalafón y Sueldos del Magisterio Nacional o acrediten cumplir con los requisitos necesarios para estar en dicha categoría.

¿Cómo puedo saber si he sido convocado?

Ingrese a su cuenta SIME, en el menú de lado izquierdo dé clic en la sección de Convocatorias / Convocatorias a pruebas, allí se presenta la información de su convocatoria, indicando lugar, hora y fecha de la misma.

¿Por qué no fui convocado a rendir las pruebas?

a) No se registró durante el periodo de inscripción.

b) No completó en el SIME todos los datos requeridos para finalizar su inscripción, por favor verifique si registró especialidad en la que desea ser evaluado.

El Ministerio de Educación es la entidad oficial responsable de la convocatoria.

¿Existe alguna guía para prepararme para la prueba de conocimientos específicos?

Existen unas guías de referencia denominadas especificaciones técnicas que pueden ser consultadas en esta página.

¿Qué debo llevar para la prueba?

Para rendir esta evaluación, el aspirante debe presentar el original y copia a color de su cédula de ciudadanía, en la que se observe con claridad todos sus datos.

Se recomienda llegar 15 minutos antes al lugar señalado. La evaluación comenzará a la hora fijada y después de eso no se permitirá el ingreso de personas atrasadas.

¿Cómo sabré el puntaje que obtuve en estas pruebas?

Al finalizar la evaluación, le entregarán una hoja impresa con el resultado y también se publicará en el Sistema de Información del Ministerio de Educación (SIME): http://sime.educacion.gob.ec

¿Qué sucede si no me presenté a la evaluación a la cual fui convocado?

Deberá inscribirse en el próximo proceso que ejecute el Ministerio de Educación. No existirá, por ninguna situación, un segundo llamado a pruebas, a excepción de causas de fuerza mayor de Ineval que impidan a todo un grupo rendir la evaluación.

¿Cuántas veces puedo rendir la evaluación la cual no fui aprobado?

Podrá rendir la evaluación una vez por año.

¿Qué hago en caso que mi calificación esté mal en la cuenta SIME?

Se envía su pedido de rectificación al correo electrónico institucional revisiondenotas@evaluacion.gob.ec, para que mediante la verificación de información de los archivos institucionales se atiendan los requerimientos planteados. El docente tendrá un plazo de 8 días calendario a partir de la publicación del resultado en la cuenta SIME para formular su reclamo o requerimiento, transcurrido este tiempo no se dará atención bajo ninguna consideración.


Av. 10 de Agosto 2270 y Luis Cordero piso 5 y 6.
Código postal: 1700522 Quito - Ecuador
.
Skip to content