Ser Bachiller

Ser Bachiller es un proceso de evaluación que se aplicó hasta enero 2020 en el Régimen Costa. Era un instrumento que evaluaba el desarrollo de las aptitudes y destrezas que los estudiantes debían alcanzar al culminar la educación intermedia. Además, esta evaluación se aplicaba a las personas que buscaban un cupo de estudio en la educación superior pública.

  • Determinaba el 30 % de la nota final del bachillerato y era habilitante para la graduación.
  • Contribuyó al proceso de admisión en la educación superior.

En esta sección encontrará información relacionada a este proceso de evaluación.

Compartir este enlace por whatsapp Icono whatssapp

Información importante del proceso

Accede a las pruebas liberadas del examen Ser Bachiller

FormaDescarga
Forma 001
Forma 002
Forma 003
Forma 004
Forma 005
Forma 006
Forma 007
Forma 008
Forma 009
Forma 010
Forma 011
Forma 012
Forma 013
Forma 014
Forma 015
Forma 016
Forma 017
Forma 018
Forma 019
Forma 020
Forma 021
Forma 022

Clic para revisar la metodología de cálculo de la nota del examen Ser Bachiller Costa 2020.

EspecialidadDescarga
Ficha técnica
Ficha técnica para sustentantes con discapacidad visual (audio)
Ficha técnica para sustentantes con discapacidad visual (pdf)
Ficha técnica para sustentantes con discapacidad auditiva
Reglamento de evaluaciones en sede
Descarga los resultados generales del examen Ser Bachiller Costa 2018
Descarga los resultados generales del examen Ser Bachiller Sierra 2018

¿Qué es Ser Bachiller?

Es el instrumento que evalúa el desarrollo de las aptitudes y destrezas que los estudiantes deben alcanzar al culminar la educación intermedia y que son necesarias para el desenvolvimiento exitoso como ciudadanos y para poder acceder a estudios de educación superior.

  • Determina el 30 % de la nota final del bachillerato y es habilitante para la graduación.
  • Contribuye al proceso de admisión en la educación superior.

¿Quiénes pueden rendir el Examen Ser Bachiller?

  • Ciudadanos ecuatorianos, independientemente del país en el que residan
  • Extranjeros residentes en el Ecuador
  • Refugiados o solicitantes de refugio

Siempre y cuando tengan título de bachiller u homologación de título extranjero otorgado por el Ministerio de Educación, o sean estudiantes que estén matriculados en tercer año de bachillerato de régimen costa.

¿Cómo se distribuyen los puntajes entre la nota de grado y la nota de postulación a la Educación superior?

La nota de grado y la nota de postulación a la educación superior (PES) son totalmente independientes.

Para el proceso de graduación, la nota ser bachiller representa el 30% del promedio general para titulación. Donde se evalúa los siguientes dominios: Dominio Matemático, Lingüístico, Científico y Social.

Mientras que en la nota PES explora habilidades, aptitudes y destrezas de los cuatro dominios antes mencionados.

¿Cuál es la página oficial en la que debo inscribirme para rendir el Examen Ser Bachiller?

La inscripción para rendir el examen correspondiente al primer semestre 2020 se realizará en la página Ser Bachiller (www.serbachiller.ec).

¿Qué contempla el proceso de inscripción?

La inscripción contempla tres etapas:

  • La creación de cuenta en la página www.serbachiller.ec
  • El registro de la ficha de inscripción
  • Completar la encuesta de Factores Asociados

Dentro de mi proceso de inscripción me aparece la opción de la Encuesta de Factores Asociados. ¿Para qué sirve? ¿Cómo lleno la Encuesta de Factores Asociados?

La Encuesta de Factores Asociados, es parte de los requisitos de inscripción para rendir el examen Ser Bachiller. Sirve para conocer los elementos que influyen en el aprendizaje de una persona, entre los que se destacan el aspecto económico, social y cultural. Esta información contribuye a una mejor comprensión del contexto estudiantil; por lo tanto debe ser contestada en forma obligatoria por los aspirantes.

Sigue los siguientes pasos para llenar la Encuesta de Factores Asociados:

  1. Descarga el instalador, en el menú Encuesta de Factores Asociados de tu cuenta Ser Bachiller.
  2. Ingresa tus datos personales y da clic en el botón iniciar encuesta.
  3. Una vez contestadas todas las preguntas, haz clic en el botón finalizar encuesta.
  4. Sube la encuesta al sistema.
  5. Imprime el comprobante de inscripción

¿Cuándo inician las inscripciones para el siguiente Examen Ser Bachiller?

Las inscripciones para el examen Ser Bachiller Costa 2020 se realizarán entre el 2 al 12 de diciembre del 2019 en www.serbachiller.ec

Si estas cursando el tercero de bachillerato ¿dónde rendirás el examen?

El Ministerio de Educación asignará el día, lugar y la hora de tu evaluación. Pero no olvides inscribirte al examen Ser Bachiller en www.serbachiller.ec

Si soy una persona graduada en años anteriores, ¿Debo registrar la institución en la que deseo me evalúen? ¿en qué fecha debo hacerlo?


Sí, las personas graduadas en años anteriores podrán escoger el lugar y la fecha en la que desean rendir el examen, y lo harán a través de la cuenta en la página de Ser Bachiller (www.serbachiller.ec).

¿Cuáles son los pasos para crear una cuenta y realizar mi inscripción al examen Ser Bachiller?

Si tienes una cuenta, ingresa tu número de identificación y contraseña, si no posees una, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresar en la página Ser Bachiller (www.serbachiller.ec).
  2. Dar clic en la opción que te permita crear una cuenta “Obtener cuenta”.
  3. Seleccionar el tipo de documento conforme a la situación de ciudadanía o residencia que corresponda del sustentante.
  4. Ingresar el número del documento de identificación y dar clic en la opción “Verificar”.
  5. Ingresar y confirmar el correo electrónico (debe ser uno personal ya que se utilizará como mecanismo de comunicación durante todo el proceso de admisión).
  6. Crear y confirmar la contraseña con la cual se accederá a la cuenta Ser Bachiller y dar clic en la opción “Obtener PIN”.
  7. Revisar en el correo electrónico ingresado, el código PIN enviado.
  8. En la plataforma digitar el código PIN en la opción “Confirmación de PIN” y dar clic en la opción “Registrarme”.

¿Cómo puedo conocer la razón por la cual no estoy habilitado para rendir el examen?

El aplicativo al ingresar al menú “Registro” te indicará la razón por la cual estás bloqueado para rendir un nuevo examen Ser Bachiller, que puede deberse a que:

  • Tienes cupo aceptado y activo:
  • Estar participando en los procesos de ingreso a Policía.
  • Estar cursando carreras focalizadas del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, y Ministerio de Salud Pública.
  • Tener un cupo aceptado en procesos anteriores.
  • No rendir examen del periodo anterior:
  • Haber culminado la inscripción del periodo correspondiente al segundo semestre 2017 y no presentarse a rendir el Examen Ser Bachiller.

¿Existe un puntaje mínimo para ingresar a una carrera?

No existe un puntaje mínimo para postular a una carrera, sin embargo la asignación de los cupos se realiza de manera automática en función de los siguientes parámetros:

  1. Puntaje promedio obtenido (nota Ser Bachiller + Proceso de admisión IES) Mientras más alto sea, tienes mayor probabilidad de acceder a un cupo.
  2. Los cupos disponibles de cada Instituciones de Educación Superior;
  3. Demanda que exista por una determina carrera.

Debes tomar en cuenta que mientras más demandada sea una carrera, más alto será el puntaje para poder ingresar.

¿Qué debo hacer si no recuerdo mi contraseña para ingresar a mi cuenta Ser Bachiller?

Para recuperar tu contraseña ingresa a  www.serbachiller.ec  y escoge la opción recordar mi contraseña, se abrirá una ventana en la que deberás ingresar tu número de cédula, inmediatamente, se te enviará un enlace al correo electrónico registrado.

En el caso de que no esté en tu bandeja de entrada, revisa también la bandeja de correo no deseado o SPAM. Copia el enlace y pégalo en tu navegador, de preferencia Mozilla Firefox, cambia tu contraseña y guarda la información.

¿Mi cuenta está deshabilitada para la inscripción, en qué casos podría solicitar la habilitación de mi cuenta?

Pueden solicitar la habilitación de cuenta únicamente quienes hayan aceptado un cupo, se encuentren en los casos descritos y deseen inscribirse para rendir un nuevo examen Ser Bachiller, en el proceso de admisión del primer semestre 2019, y así postular a la educación superior.

Caso 1

– Si aceptaste un cupo en procesos anteriores y cumpliste con el periodo de sanción, siempre y cuando no hayas realizado la matrícula en ningún periodo académico.

Caso 2

– Si aceptaste un cupo en una carrera en la que tienes impedimento académico por tercera matrícula.

Caso 3

Si aceptaste un cupo en una institución de educación superior privada, a través de Política de Cuotas, y no aprobaste su proceso propio de admisión.

Caso 4

Si deseas rendir un nuevo examen para seguir una segunda carrera a la vez, la misma que no será gratuita.

Caso 5

Si aceptaste un cupo en el segundo semestre 2018 y no te matriculaste por una situación de fuerza mayor o caso fortuito comprobable.

Caso 6

Si te inscribiste, seleccionaste sede y no te presentaste a rendir el examen Ser Bachiller, en el periodo segundo semestre 2018, por una situación de fuerza mayor o caso fortuito comprobable.

Caso 7

Si reprobaste la nivelación de carrera y deseas rendir un nuevo examen.

Caso 8

Si formaste parte del GAR internacional desde la generación uno (I) hasta la generación diez (X), retornaste al país, y ahora deseas ingresar al sistema de educación superior nacional.

Para mayor información ingresa a: http://admision.senescyt.gob.ec/etapa/habilitacion-de-cuenta/

Si me inscribí en la anterior convocatoria, pero no pude asistir a rendir el examen Ser Bachiller ¿podré inscribirme en este proceso para rendir la evaluación?

Si te inscribiste y no te presentaste a rendir el examen en la convocatoria anterior, tú cuenta Ser Bachiller estará bloqueada cumpliendo la penalidad de un periodo subsiguiente en el que no podrás participar en una convocatoria nacional, conforme establece el artículo 8 del Reglamento del SNNA.

Soy profesional graduado en una institución de Educación Superior pública, pero quiero volver a estudiar otra carrera, ¿cómo me puedo inscribir?

Soy profesional graduado en una institución de Educación Superior pública, pero quiero volver a estudiar otra carrera, ¿cómo me puedo inscribir?

Si anteriormente no has rendido el examen Ser Bachiller puedes inscribirte ingresando a la página www.serbachiller.ec en las fechas correspondientes.

En caso de no culminar el curso de Nivelación General, ¿podré rendir la evaluación Ser Bachiller?

Si, podrás inscribirte en el proceso pero en el caso de no cumplir con el 80% de asistencia en la nivelación general el aspirante no podrá postular a un cupo en la Educación Superior Pública.

¿Si pertenezco al Grupo de Alto Rendimiento de periodos anteriores y no postulé, debo volver a dar el Examen Ser Bachiller?

Si un GAR no postuló en el período que fue segmentado como tal;  y su nota mantiene vigencia podrá utilizarla para los siguientes períodos de postulación correspondientes; como población general.

Una vez obtenido el cupo, deberá cursar la nivelación de carrera del cupo asignado, según la oferta académica.

Si su interés es volver a rendir el examen Ser Bachiller deberá realizar el proceso de admisión normalmente dentro de las fechas establecidas por la SENESCYT.

Si ya rendí el anterior Examen Ser Bachiller, ¿debo rendir una nueva evaluación?

La nota del Examen Ser Bachiller estará vigente siempre y cuando no hayas aceptado un cupo, a excepción de quienes deseen mejorar su puntaje.

¿Si deseo ingresar a las carreras focalizadas debo rendir el Examen Ser Bachiller?

Sí debes rendirlo, el Examen Ser Bachiller es uno de los requisitos para participar en los procesos de admisión de las carreras focalizadas.

¿Si estoy estudiando actualmente, puedo rendir nuevamente el examen para cambio de universidad o carrera?

No, para el cambio de carrera se considera el puntaje con el cual accediste a la Educación Superior; sin embargo si consideras un cambio de carrera deberás realizar el proceso de habilitación de nota.

Si ya me gradué, ¿cuántas veces puedo rendir el Examen Ser Bachiller?

Mientras no haya aceptado un cupo, el aspirante podrá rendir el Examen Ser Bachiller, las veces que consideres necesario.

Si estoy cursando la Nivelación General ¿Debo inscribirme el Examen Ser Bachiller?

Sí, debes inscribirte al Examen Ser Bachiller, ya que la Nivelación General está orientada para que mejores tus condiciones de acceso a la Educación Superior, debido a que en el proceso de postulación anterior no obtuviste un cupo.

Si no me inscribí a la Nivelación General ¿puedo rendir el Examen Ser Bachiller?

La Nivelación General es opcional y mientras no hayas aceptado un cupo, si puedes inscribirte el Examen Ser Bachiller.

¿Una persona privada de libertad puede rendir el Examen Ser Bachiller?

Todas las personas privadas de libertad que se encuentren matriculadas en el tercer año de bachillerato, podrán rendir el Examen Ser Bachiller, en coordinación con el Ministerio de Educación.

¿Existen cursos gratuitos de nivelación en los que me pueda preparar para rendir el Examen Ser Bachiller?

La Senescyt realiza un proceso de inscripción al programa de Nivelación General, para mayor información visita (admision.senescty.gob.ec)

¿Es obligatorio registrar el tipo de discapacidad, en la inscripción?

Sí, es obligatorio registrar el tipo y grado de discapacidad. Esta información será tomada en cuenta al momento de establecer los apoyos técnicos y tecnológicos que las personas con discapacidad necesitan para rendir el Examen Ser Bachiller.

En el caso de la población adventista, ¿qué sucederá si no alcanzan a escoger sede para el viernes o domingo, si de acuerdo a sus convicciones religiosas no pueden utilizar el día sábado?

Si no logran escoger sede y no rinden el examen, quedan postergados para rendir en los reprogramados, siempre y cuando en la inscripción indicaron que corresponden a la población de culto adventista.


Av. 10 de Agosto 2270 y Luis Cordero piso 5 y 6.
Código postal: 1700522 Quito - Ecuador
.
Skip to content